1. |
Administre sus recursos de manera organizada. La estabilidad económica se logra dándole un uso adecuado a los ingresos con los que se cuente sin importar si son altos o bajos.. |
2. |
Viva de acuerdo con sus ingresos. Administre adecuadamente el dinero y asegúrese que su estilo de vida está acorde con los recursos que cuenta. Si sus ingresos son limitados, sus gastos también deben serlo. |
3. |
Cree buenos hábitos de consumo. Siempre que vaya a realizar una compra, pregúntese si realmente necesita lo que está comprando, o si puede reemplazarlo por algo más económico. |
4. |
Identifique sus problemas de gasto y evítelos. Comer fuera de casa o adquirir artículos innecesarios, son algunos gastos que mes a mes le quitan una gran cantidad de dinero. |
5. |
Invierta de manera inteligente. Tenga en cuenta que tener muchos bienes no genera más dinero, por el contrario, la mala administración puede generar incremento de gastos. |
6. | Invierta en bienes raíces. SI tiene la posibilidad de invertir, hágalo en vivienda propia; usted puede pagar las cuotas de su casa o apartamento con el mismo dinero que pagaría un arriendo. |
7. | Invierta en educación. La educación es un factor determinante para el desarrollo personal y profesional. Al contar con una mejor preparación académica sus oportunidades laborales aumentarán. |
8. | Planee su futuro económico. Tenga en cuenta que al alcanzar la edad de pensión debe preveer su retiro, muchas veces la pensión no será suficiente ahorre e invierta desde ahora para mantener su nivel de vida en el futuro. |
9. | Busque con su familia nuevas fuentes de ingreso. Utilice su tiempo libre para producir bienes o servicios que pueda ofrecer. Apóyese en su familia para preguntarse: ¿qué puedo vender que la gente necesite? |